Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Evalúe si su empresa debe tener un sitio en la web

RECOMENDACIÓN. HAY CONCEPTOS ERRÓNEOS FRECUENTES RESPECTO A LA INCURSIÓN EN INTERNET

No espere que la gente encuentre su sitio web sin ayuda alguna


Intercambie vínculos o anuncios publicitarios con las empresas

Tenga presente que una trampa en la que puede caer es usar tecnología por el simple hecho de usarla. Recurrir a “bombos y platillos” para parecer “moderno y espectacular” puede tornarse en su contra.

Vea este ejemplo: la página principal de una firma de consultoría incluye un popular “contador” donde le informan la cantidad de visitantes que ha registrado la página.

Por desgracia, indica que el sitio tiene poco tráfico y, por lo tanto, uno se pregunta si la información que está recibiendo es correcta o válida. Sin este contador, usted leería el contenido del sitio sin siquiera considerar este factor.



Concepto erróneo: Cree un sitio web y la gente llegará en hordas a su empresa.

No espere que la gente encuentre su sitio web sin ayuda alguna. Es necesario que recurra a una activa promoción, tanto en Internet como con sus estrategias tradicionales de marketing, para alentar a los consumidores a visitar su página. Estos son algunos métodos comunes:

• Registre su sitio web en los principales buscadores como Yahoo!, Excite, Infoseek, Lycos y Hotbot. Existe una cantidad de servicios que registran su localizador URL en diversos buscadores y directorios por una tarifa muy reducida, entre los que se incluye el popular Submit It.

No obstante, tome en cuenta que si bien estos servicios incluirán a su sitio en los registros de Internet, usted no tendrá control alguno sobre la forma en que se describe su sitio.

• Intercambie vínculos o anuncios publicitarios con empresas que no son de la competencia y que ofrecen productos o servicios complementarios. Envíe un correo electrónico al administrador de web del sitio donde desea incluir su vínculo y ofrezca la posibilidad de un acuerdo de intercambio de vínculos. En su nota, asegúrese de destacar los beneficios mutuos de crear este intercambio de vínculos. Servicios como Link Exchange le permiten intercambiar vínculos con otras empresas y ofrecen un anuncio publicitario gratuito de características equivalentes al aviso que usted pone en su sitio web.

• Asegúrese de apoyar su URL en todo su material de marketing. Incluya la dirección de su sitio web en todos los avisos publicitarios, catálogos, membretes y tarjetas de presentación. Agréguela a la firma de sus correos electrónicos, de manera que los clientes puedan ir automáticamente a su sitio web.

A evaluar

Usted debe considerar tener un sitio web si:

• Sus clientes están en línea. Si su base de clientes adquiere productos u obtiene información vía Internet, entonces usted debe estar presente. Por el contrario, si sus clientes obtienen el grueso de su información a partir de otras fuentes (ya sea las Páginas Amarillas, periódicos y revistas, ferias comerciales u otros vehículos de marketing), entonces debe concentrar sus esfuerzos en esas áreas.

• Desea llegar a una base de clientes nacional o internacional en forma eficiente. Internet no es una forma de marketing “local”. Por su índole, la red global tiene un amplio alcance, por lo tanto debe estar preparado para aprovechar esa característica.

• Un sitio web representa un apoyo para sus objetivos de marketing y su presupuesto. Su sitio web debe ser parte de un plan de marketing y presupuesto totalmente integrados. Es importante que el mensaje de todas las herramientas que utiliza sea coherente.

• Internet puede reemplazar o ser más eficiente que otras herramientas de marketing. Internet puede otorgar a sus clientes acceso inmediato a información que de otra forma demorarían días o semanas en obtener.

Fuente: http://lac.smetoolkit.org/lac/es

No toda pequeña empresa requiere un sitio web

PAUTA. HAY CONCEPTOS ERRÓNEOS FRECUENTES RESPECTO A LA INCURSIÓN EN INTERNET

Si sus clientes utilizan otra fuente de información, debe atenderlas


No necesariamente iguala las condiciones con los grandes rivales

Son muchos los conceptos mal entendidos respecto del marketing mediante los sitios web. Muchas pequeñas empresas tienen dificultades para distinguir entre la propaganda exagerada y la realidad.

La clave es determinar si internet es lo que usted necesita y luego hacer uso de métodos adecuados para explotar los beneficios del marketing.

A continuación encontrará algunos de los conceptos erróneos que existen en torno a internet, además de algunas recomendaciones para que su plan de marketing en línea sea un éxito.

Error 1: Toda pequeña empresa requiere de un sitio web. Si bien muchas pequeñas empresas pueden beneficiarse del hecho de desarrollar y mantener su propio sitio web, es importante estar consciente que esta forma de marketing no es para todos.

Debe considerar tener un sitio web si:

• Sus clientes están en línea. Si su base de clientes adquiere productos u obtiene información vía internet, entonces usted debe estar presente. Por el contrario, si sus clientes obtienen el grueso de su información a partir de otras fuentes (ya sea las Páginas Amarillas, periódicos y revistas, ferias comerciales u otros vehículos de marketing), entonces debe concentrar sus esfuerzos en esas áreas.

• Desea llegar a una base de clientes nacional o internacional en forma eficiente. Internet no es una forma de marketing “local”. Por su índole, la red global tiene un amplio alcance, por lo tanto debe estar preparado para aprovechar esa característica.

Por ejemplo, un contratista de servicios para el hogar con oficinas en la periferia de Nueva York no podrá aprovechar los beneficios de internet, ya que sus clientes objetivo están dentro de un área muy restringida. Un distribuidor de dulces que distribuye en todo el territorio nacional estaría en mejores condiciones de aprovechar el amplio alcance de internet.

• Un sitio web representa un apoyo para sus objetivos de marketing y su presupuesto. Su sitio web debe ser parte de un plan de marketing y presupuesto totalmente integrados. Es importante que el mensaje de todas las herramientas que utiliza sea coherente.

• Internet puede reemplazar o ser más eficiente que otras herramientas de marketing. Internet puede otorgar a sus clientes acceso inmediato a información que de otra forma demorarían días o semanas en obtener.

Por ejemplo, un fotógrafo comercial que publica su carpeta de trabajos en internet puede dirigir sus potenciales clientes hacia su sitio, en lugar de incurrir en el gasto de enviarles su carpeta para cada trabajo.

• Está comprometido con su sitio. Un sitio web requiere de atención constante. ¿Está dispuesto a mantenerlo actualizado? ¿Se puede comprometer a agregar contenido nuevo todos los meses? ¿Tiene el tiempo y los recursos para mantenerlo como corresponde? Si no está dispuesto a dedicarse personalmente a esta labor, debe contratar a alguien que lo haga.

Error 2: Un sitio web automáticamente iguala las condiciones entre una pequeña empresa y los grandes rivales que debe enfrentar. Sí, un sitio web de aspecto profesional puede hacer que su empresa se vea más grande de lo que realmente es. Sin embargo, sin un plan efectivo y una implementación eficiente, su sitio web en realidad puede hacer que usted luzca menos profesional de lo que es y enfrentarlo a una desventaja competitiva.

Use su sitio web para dar a conocer su experiencia. Al dar a conocer sus conocimientos, usted puede posicionarse como experto y atraer e interesar a los consumidores en sus productos y servicios.

Una de las formas para parecer más grande de lo que es implica tener su propio nombre de dominio. Una dirección web como “www.nombredesuempresa.com” es mucho más fácil de encontrar y refleja una imagen más profesional que utilizar una subdirección de su proveedor de servicios de internet o servicio en línea.

El costo de registrar su propio dominio es mínimo.

Fuente: http://lac.smetoolkit.org/lac/es

jueves, 21 de enero de 2010

MTC suscribe contrato de concesión de banda Wi Max para telefonía e internet a nivel nacional

Con empresa Yota del Perú de capitales rusos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa Yota del Perú suscribieron hoy el contrato de concesión de la banda Wi Max para prestar los servicios de telefonía e Internet inalámbricos a nivel nacional.


La Banda Wi Max consiste en las bandas de 2,668 – 2,692 megaheartz (MHz) para brindar los servicios en Lima, la provincia constitucional del Callao, la provincia de Trujillo (La Libertad) y el departamento de Lambayeque; y de 2,668 – 2,690 MHz para el resto del territorio nacional.

La empresa Yota del Perú está constituida por el consorcio integrado por capitales rusos BWDC – Metsanco, adjudicatario de la buena pro de la licitación pública especial realizada para dichos propósitos.

El consorcio BWDC – Metsanco está conformado por las empresas Broadband Wireless Development Corporation (Islas Vírgenes) y Metsanco Limited (República de Chipre), ambas del grupo Scartel, que maneja importantes operaciones en materia de telefonía inalámbrica en Rusia, bajo la marca Yota.

El consorcio ruso era el único postor precalificado en el proceso y se adjudicó la buena pro luego de presentar una oferta económica de tres millones 900,001 dólares, cifra que superó por un dólar al precio base.

El concesionario deberá instalar 9,000 conexiones de Internet en el primer año de operaciones y 60,000 al quinto año de la concesión.


“La concesión de estas bandas y el uso adecuado de las tecnologías permitirán su eficiente utilización y servirán para que más peruanos puedan acceder al servicio móvil de Internet”, manifestó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Jorge León.

La mayor competencia en este sector también generará mayores beneficios para la población, agregó.

Explicó que las características técnicas de estas bandas y la tecnología desarrollada para su explotación permitirán incrementar la cobertura de banda ancha, es decir, la transmisión de datos y voz a altas velocidades y elevada capacidad a nivel nacional.

“En particular, se verá favorecido el incremento de acceso a Internet inalámbrico móvil, así como la prestación de otros servicios públicos de telecomunicaciones, con tarifas razonables por el menor costo de las inversiones y de los gastos de operación y mantenimiento, típicos del uso de tecnologías inalámbricas”, sostuvo.

Por su parte, la empresa Yota del Perú informó que tienen previsto invertir alrededor de 100 millones de dólares en los primeros cinco años de la concesión de la Banda Wi Max.

(FIN) DCT/ RRR

Fuente: Andina

Reos podrán constituir sus pyme

EN PENAL DE LURIGANCHO

Tres mil reclusos del penal de Lurigancho tendrán la oportunidad de formar sus propias empresas mediante el programa Formando pyme dentro de las prisiones, que impulsa la Corte Superior de Lima para la reinserción del recluso en la sociedad, y cuyo proyecto piloto se pondrá en marcha en dicho centro carcelario.


La propuesta surge ante la grave problemática de hacinamiento y la falta de oportunidades que afrontan los 9 mil 300 internos de dicho penal, manifestó el vocal superior Carlos Ventura Cueva, presidente de la comisión de apoyo al interno de la citada corte.

“Al participar en esta propuesta, los jueces asumen el compromiso social y humano de coadyuvar en la resocialización del interno.”

Dijo que la participación de los internos en las pyme permitirá a los jueces verificar in situ el trabajo que éstos realizan en el penal y tener mayor criterio al resolver beneficios penitenciarios.

Ventura declaró durante la inauguración de la Primera Exposición de Productos de Internos del Penal de Lurigancho, denominado Una ventana a la esperanza.

Fuente: EL Peruano

Novedades en construcción de casas

AVANCE. UNIVERSIDADES DESARROLLAN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Con cascarilla de arroz se pueden elaborar materiales prefabricados


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en cooperación con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) - España, promueve la utilización de la cascarilla de arroz para construir viviendas de bajo costo.

Ambos centros de enseñanza superior unieron esfuerzos para estudiar morteros y componentes prefabricados de concreto, utilizando este residuo agroindustrial económico, que además se usa en la generación de energía a través de su quema para obtener la ceniza y para elaborar los prefabricados.

El rector de la UNI, Aurelio Padilla Ríos, explicó que la creciente necesidad de vivienda, los efectos del cambio climático y el deterioro del medio ambiente, obligan a mejorar o crear nuevas soluciones tecnológicas, en especial para los estratos más desfavorecidos.

"Se debe involucrar a empresas arroceras del país para que contribuyan a crear microempresas que elaboren materiales prefabricados a base de cascarilla de arroz, dijo.

Fuente: El Peruano

jueves, 14 de enero de 2010

74 comisarías de Lima se encuentran interconectadas

ESFUERZO. SISTEMA INFORMÁTICO PERMITIRÁ MANTENER EN LÍNEA A 136 DEPENDENCIAS POLICIALES

Ministro anuncia que en el nuevo sistema radial se invertirán S/. 56 millones




Seguridad integral. 74 comisarías de Lima Metropolitana ya se encuentran interconectadas con nuevos sistemas informáticos, lo que permitirá avanzar firmemente hacia el objetivo de interconectar en febrero a 136 dependencias policiales de la capital.

El ministro del Interior, Octavio Salazar, precisó que la interconexión de las 74 comisarías permite un mapeo de delitos que dejará en el pasado los libros de registro de denuncias. Agregó que este nuevo sistema también alcanzará próximamente al resto del país.

En una reciente reunión con 21 alcaldes y 11 representantes de los distritos de Lima, Callao y balnearios del sur, el funcionario informó que los sistemas que se implementan buscan mejorar la seguridad ciudadana y combatir el delito en la ciudad.

Detalló que un segundo sistema consiste en la radio troncalizada digital, que demandará una inversión de 55 millones de nuevos soles, y cuya licitación se realizará próximamente, con el fin de obtener un esquema de integración que permita la comunicación inmediata en la Policía Nacional.

Salazar anunció también la implementación de un sistema de videovigilancia que requerirá una inversión de 12 millones de nuevos soles. “Esto dará vida a las centrales de emergencia distrital, garantizando respuesta rápida y oportuna”, manifestó.

Datos

Con el apoyo de miembros de otras unidades, más de 500 policías del Callao intensifican la búsqueda de los asesinos del brigadier PNP Jorge Benítez Espinoza, asesinado el martes de cinco balazos cuando intentaba frustrar un asalto a un camión de mercaderías.

El jefe de la 20a Dirección Territorial-Callao, general Francisco Pasco La Madrid, precisó que además del patrullaje se realizarán intervenciones focalizadas.

Fuente: EL PERUANO