Mostrando entradas con la etiqueta banco de la nacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banco de la nacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2010

El Banco de la Nación podrá comprar deuda de trabajadores

El Banco de la Nación (BN) podrá comprar deudas que tengan los trabajadores y pensionistas del sector público con el sistema financiero hasta por un monto máximo de 50,000 nuevos soles, informó la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz.


Indicó que este programa es un instrumento que servirá para atender la creciente demanda que tienen las personas que requieren disminuir la presión del pago mensual de sus deudas.

Detalló que el programa fue diseñado bajo los parámetros más conservadores y está enmarcado en los lineamientos de evaluación de riesgo dispuestos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

“Nos permitirá apoyar a deudores con un buen récord de pagos pero que requieren reperfilar el servicio de sus deudas, fundamentalmente préstamos de consumo y tarjetas de crédito”, dijo.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, manifestó que los trabajadores y pensionistas públicos que sean beneficiados con este programa podrán pagar sus deudas hasta en 60 meses, pero sin período de gracia.

“Solo será para trabajadores y pensionistas del sector público y no estamos entrando a competir en el sector privado”, acotó la ministra.

Datos

Las microfinancieras colocaron mediante el BN más de 280 mil créditos a las micro y pequeñas empresas (mype) por una suma aproximada de 850 millones de nuevos soles, informó el presidente del banco estatal, Humberto Meneses.

El banco estatal no toma riesgos directamente sino que presta sus ventanillas a las instituciones de microfinanzas para que con su experiencia otorguen ayuda financiera a las mype que la necesiten para su producción.

Fuente: El Peruano

lunes, 1 de febrero de 2010

Banco de la Nación entregará nuevos tipos de seguros en sociedad con compañías aseguradoras

Serán seguros de vida, oncológico y de sepelio

El Banco de la Nación está trabajando junto a compañías asegurados para iniciar pronto la entrega de tres nuevos tipos de seguros para sus clientes del Sector Público, informó hoy el gerente general del banco, Julio del Castillo.


“Estamos trabajando con todas las compañías de seguros en lo que vendrá pronto que son el seguro de vida, el seguro oncológico y enfermedades graves, y adicionalmente el seguro de sepelio”, precisó.

Explicó que tal como sucede con los microseguros, el Banco de la Nación realizará un concurso en el que participarán todas las compañías de seguros que operan en Perú para elegir a la empresa con la que promoverá y colocará los nuevos seguros a través de la red de agencias del banco a nivel nacional.

Adelantó que se elegirá a la empresa que ofrezca el mejor precio del seguro al cliente final, así como las mejores condiciones y servicios colaterales.

“Eso de alguna manera favorece que el precio sea más bajo y que las características del producto vayan y redunden favorablemente al cliente”, aseveró.

Recordó que durante los últimos 18 meses el banco estatal ha obtenido una valiosa experiencia en el sector con la entrega del seguro de desgravamen para sus préstamos Multired, el seguro de Protección para Tarjeta Multired Global Débito y el seguro Cuota Protegida para Préstamos Personales y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).


“El Banco de la Nación no asume ningún riesgo y lo que propugna es que el cliente final se beneficie con la mejor tasa, y es la compañía de seguros la que asume el riesgo y el siniestro”, aseveró.

Indicó que el banco espera contribuir con la expansión de los seguros, ya que en la actualidad representa sólo el 1.5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que el promedio de la región es de 2.5 por ciento.

“Por lo tanto, hay un trecho importante, adicionalmente los seguros en Perú se encuentran concentrados en la ciudad de Lima y las principales ciudades y en los segmentos socioeconómicos más altos”, indicó.

En ese sentido, Del Castillo manifestó que los nuevos seguros que ofrezca el Banco de la Nación serán destinados a la población que requiera una mejor calidad de vida.

“El seguro es una garantía de una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y creo que todos los peruanos tienen derecho también a tener un seguro”, declaró a TV Perú.

(FIN) EBS/JPC

Fuente: Andina