Mostrando entradas con la etiqueta cobros indebidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobros indebidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Sanción para 48 colegios privados

PROCESO EN INDECOPI. POR COBROS INDEBIDOS A PADRES DE FAMILIA

Podrían recibir multas de hasta un millón 80 mil nuevos soles


Entre infracciones más cometidas figuran las cuotas extraordinarias

Por realizar cobros indebidos a los padres de familia y reincidir en esta infracción a la ley de protección al consumidor, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició proceso sancionador a 48 colegios privados de la capital.

Así lo informó el secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, Edwin Aldana, quien refirió que de 91 escuelas inspeccionadas, 48 infringieron la ley de protección al consumidor y no dejaron de hacerlo pese a la notificación hecha por la institución para que rectifiquen su proceder.

Precisó que las infracciones más cometidas son las cuotas extraordinarias, seguido del cobro de matrícula por un monto mayor al de la pensión mensual, el empleo de fórmulas intimidatorias para que el alumno esté al día en sus pagos como impedir su ingreso al aula.

La Comisión de Protección al Consumidor tiene facultad para sancionar con multas de hasta un millón 80 mil nuevos soles, equivalente a 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), detalló.

Recordó que en 2009 se sancionó a 172 colegios privados, a los que la Sala de Defensa de la Competencia impuso multas que, según el tipo de infracción, fueron entre mil 65 y 177 mil 500 nuevos soles.

Aldana precisó que si bien los colegios privados tienen la facultad de reservarse el derecho a no entregar las libretas de notas y/o los certificados de estudios a sus alumnos cuando éstos presenten deudas en las pensiones de enseñanza, ello no significa que restrinjan o afecten el derecho de los padres de conocer las notas de sus hijos.

"Los padres tienen el derecho de conocer por vía verbal o por medios como Internet las notas de sus hijos, pero el colegio sí puede reservarse el derecho de entregar el documento que acredita el rendimiento escolar en caso exista una deuda y hasta que ésta sea honrada totalmente."

Fuente: El Peruano

sábado, 10 de abril de 2010

Detectan cobros indebidos

EN COLEGIOS PÚBLICOS

La Defensoría del Pueblo detectó que de 436 colegios públicos inspeccionados en el país, en el 30 por ciento persiste el cobro indebido durante el proceso de matrícula, según informó ayer la adjunta para la Administración Estatal de esta institución, Susana Silva Hasembank. Detalló que en el 14% de las instituciones visitadas se constató la exigencia del pago de la cuota a la Apafa como una condición previa a la matrícula. En el 24% de los planteles se verificó que estaban cobrando por gastos administrativos, mientras que en el 31% se debía cancelar, previamente a la matrícula, el monto referido a útiles y materiales educativos.


La defensoría recomendó a las instancias descentralizadas del Sector Educación fiscalizar y sancionar a los responsables.

Fuente: El Peruano

jueves, 21 de enero de 2010

Beneficiarios del SIS deben denunciar cobros indebidos

OBJETIVO. BUSCAN QUE ASEGURADOS ESTÉN BIEN INFORMADOS ACERCA DE SUS DERECHOS

Proceden por mala atención o medicación y también por discriminación


El afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS) tiene derecho a tramitar su queja o denuncia por cobros indebidos, así como por la mala atención en los establecimientos de salud; la misma que puede realizarse por escrito o comunicándose desde cualquier parte del país a la línea gratuita de Infosalud (0800-10820).

El Ministerio de Salud (Minsa), recordó que para formular su denuncia, el ciudadano deberá identificarse con su nombre y apellidos completos y con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), en la queja por escrito o con la operadora que atenderá su llamada.

Respecto a la denuncia por escrito, precisó que primero se debe dirigir al médico responsable del establecimiento de salud donde recibió la atención. Si es paciente de un hospital o instituto especializado, debe acudir a la oficina de seguros. Otra opción es recurrir a la Defensoría de la Salud del Minsa.

Causas atendibles

El ciudadano no sólo puede presentar su queja por cobros indebidos o por medicación, sino también por ser objeto de discriminación; por su condición de beneficiario del seguro gratuito del SIS. Igualmente, si es discriminado por su lengua de origen.

Fuente: EL PERUANO