Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Cadena holandesa invertirá US$ 50 mllns. en expansión

PROYECTO. MAKRO TIENE PREVISTO ABRIR CINCO TIENDAS ESTE AÑO

Construirá tres tiendas en Lima y dos más en las regiones


Su objetivo es construir 15 tiendas en un período de cuatro años

La cadena holandesa de ventas mayoristas Makro invertirá 50 millones de dólares en la apertura de cinco nuevas tiendas como parte de su plan de expansión en el país para el presente ejercicio, informó su gerente general, Pieter Boone.

Tres de estas tiendas estarán ubicadas en los distritos de Santa Anita, Surco y Cercado de Lima; mientras que las dos restantes se construirán en las ciudades de Arequipa y Trujillo.

De esta manera, estarán avanzando con el ambicioso plan de expansión que abarca la construcción de 15 tiendas en un periodo de cuatro años.

En 2009 Makro abrió una tienda en el centro comercial Plaza Norte, en el distrito de Independencia y otro local en el Callao, invirtiendo en ambas 15.5 millones de dólares.

Avance

Boone también reveló que el año pasado Makro logró superar en un 30 por ciento las expectativas que tenían programadas para el tema de ventas.

En este sentido, dijo que a través de sus dos primeras tiendas, ya cuenta con 84,000 clientes registrados; de los cuales un 32 por ciento son clientes permanentes de Makro.

Destacó que sus marcas propias representan el ocho por ciento de participación de sus ventas.

Un 70 por ciento de sus compradores corresponde a clientes profesionales, siendo los revendedores (bodegas, tiendas, entre otros), y HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Catering), los que cuentan con mayor participación de compra.

"Makro espera continuar con sus planes dentro del Perú conquistando el mercado de comercios a precios por mayor", manifestó.

Makro es una empresa líder en el comercio mayorista perteneciente a SHV. Holding N.V. Grupo Holandés de accionariado privado. Actualmente cuenta con operaciones en Asia y Sur América en Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.

Incursión auspiciosa

La cadena holandesa de venta mayorista Makro, ingresó formalmente al Perú en julio de 2009 con la apertura de tres tiendas en el país, monto que incluye el precio del terreno y la construcción de cada local.

La intención de la empresa es penetrar en diversos mercados simultáneamente.

Boone refirió que el objetivo de Makro es abrir 15 tiendas a nivel nacional en los próximos cuatro años con una inversión total de 100 millones de dólares.

La cadena cuenta con 450 productos de marcas propias dirigidos a diversos sectores, como electrodomésticos, panadería, consumo masivo, entre otros.

Dependerá de la zona de influencia de cada tienda los productos que se ofertarán.

Fuente: El Peruano

Cono Norte es zona atractiva para proyectos inmobiliarios

LIMA. DEBIDO A MAYOR DISPONIBILIDAD DE TERRENOS, AFIRMA SCOTIABANK

Las ventas se concentran en Los Olivos, Carabayllo y Puente Piedra


El Cono Norte de Lima Metropolitana es la zona favorita de los inversionistas para desarrollar proyectos inmobiliarios pues hay una mayor disponibilidad de terrenos actualmente, informó la gerente de negocios inmobiliarios de Scotiabank Perú, Rossana Arnaiz.

Comentó que las ventas de unidades habitacionales se concentran en Los Olivos, Carabayllo y Puente Piedra.

Disponibilidad

En tanto, resaltó que hay algunas ofertas inmobiliarias del programa Mivivienda en la periferia del este de Lima. “Todo se centra en la disponibilidad de terrenos en las ciudades, pues hay que identificar las buenas zonas y bien ubicadas, de manera que sean ideales para el desarrollo de viviendas residenciales a un costo razonable”, anotó.

Reconoció que cada vez son más escasos los terrenos ubicados en zonas de pleno desarrollo residencial.

“Es muy difícil encontrar el último terreno en una zona de buen desarrollo, o en su defecto, los promotores tienen que pugnar entre ellos para hacer una buena oferta al vendedor”, anotó.

Añadió que hay terrenos grandes, pero los grados de inversión son distintos para lograr el desarrollo de habilitación urbana.

Oferta

1 Lima tiene una oferta habitacional permanente de 10,000 viviendas, de las cuales unas 5,000 califican para el programa Mivivienda.

2 Las unidades habitacionales ofrecidas por Mivivienda en Lima se sitúan en los distritos de San Miguel, Magdalena, Surco, Chorrillos, Miraflores y en las periferias de la capital, en los conos norte, sur y este.

Fuente: El Peruano

domingo, 17 de enero de 2010

Centros comerciales invertirán US$ 816.5 millones este año en 22 proyectos

La mayoría estarán ubicados en Lima periférica más que en provincias

La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) estimó hoy que este año este sector invertirá 816.5 millones de dólares en la construcción de 20 nuevos proyectos a nivel nacional, así como en la ampliación de dos adicionales.


El presidente de ACCEP, Juan José Calle, explicó que de estas inversiones 534 millones de dólares se destinarán a Lima y Callao, y sólo 282.5 millones corresponderán a proyectos a ejecutarse en provincias.

“En el 2009 las inversiones estuvieron centradas en provincias, pero este año daremos otro enfoque y nos centraremos en los conos de Lima”, sostuvo.

Detalló que entre los principales proyectos en Lima se encuentran el Strip Center Chorrillos, Mega Plaza El Agustino y Mega Plaza Este de la alianza Parque Arauco y Grupo Wiess; Parque El Golf de Parque Arauco (San Isidro), Larcomar Campo de Marte de Graña y Montero (Miraflores) y Monterrico Plaza del grupo Brescia (Surco).

También el Open Plaza Surquillo de Malls Perú – grupo Falabella, Mall Aventura Plaza Santa Anita de Aventura Plaza, Real Plaza Puruchuco y Centro Cívico del grupo Interseguro y Centro Imperial Norte del grupo Torvisco.

En el caso de provincias, los proyectos previstos son Puerta del Sol de Inmobiliaria Puerta del Sol (Cusco), Mega Plaza Arequipa de Parque Arauco, así como la ampliación de Plaza del Sol Piura e Ica, y la construcción de Plaza de la Luna, todos del grupo Romero.

Asimismo están El Piquero Shopping Plaza (Chimbote), El Chaucato Shopping Plaza (Ica) y El Chilalo Shopping Plaza (Sullana – Piura) del grupo Equimed; seguido del Proyecto Norte de Malls Perú – grupo Falabella; Mall Aventura Plaza Arequipa de Aventura Plaza; y, Real Plaza Piura del grupo Interseguro.

Calle indicó que otros proyectos en los que se trabaja pero que no están contemplados en el plan de inversiones de ACCEP para este año son algunos strip centres del grupo Brescia en los distritos limeños de La Victoria y Surco, Jaime Polo (Balboa Strip Mall), Penta Realty, Estrategia y Acción, Grupo Algeciras y Parque Arauco.

Además se tiene interés en la remodelación del Primavera Park Plaza por 20 millones de dólares, entre otros proyectos, subrayó.

Sobre el ingreso de nuevos competidores al mercado peruano, indicó que los inversionistas de otros países siempre visitan el país para evaluar algunos proyectos de inversión, pero aún no se tiene nada concreto que se pueda anunciar.

(FIN) RBM/JPC

Fuente: Andina