Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

Grupo Wong construirá hotel corporativo

EN PLAZA NORTE

El Grupo Wong espera iniciar en los próximos meses la construcción de un hotel corporativo en las instalaciones del terminal terrestre de Plaza Norte, ubicado en el distrito limeño de Independencia, afirmó el gerente de Centros Comerciales e Inmobiliaria de la Corporación EW, Edgar Callo.


“Consideramos que el proyecto de hotel será fundamental para dar servicio directo a los pasajeros que se movilicen a través del gran terminal terrestre que se inaugurará el próximo 26 de abril”, manifestó a la agencia Andina.

Precisó que el 40% de los pasajeros que llegan a Lima por vía terrestre, lo hacen por razones de negocios, y el restante 60% se quedan por lo menos una noche en Lima.

“Estas cifras nos alientan a construir el gran proyecto hotelero, que por ahora está en estudio de factibilidad para saber a cuánto ascendería la inversión y en cuánto tiempo se ejecutaría”, comentó.

Asimismo, indicó que el negocio del transporte interprovincial en Perú genera unos 1,200 millones de dólares al año en ventas, cifra que se basa en el número de viajes que se realizan en el país, el costo de los pasajes y las inversiones en pequeños terminales.

Estimó que cada año se realizan 40 millones de viajes entre Lima y provincias, siendo el destino que más viajes concentra por lo que es necesario que haya más terminales terrestres.

Datos

Callo refirió que un estudio elaborado por la empresa Tipsa, encargada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, estableció que la capital peruana requiere tres terminales terrestres para viajes interprovinciales en las zonas norte, este y sur.

Ese argumento motivó a que la Corporación EW construyera un terminal terrestre de 25 millones de dólares en las instalaciones del centro comercial Plaza Norte, ubicado en el distrito de Independencia, al norte de Lima.

Fuente: El Peruano

viernes, 23 de abril de 2010

Alistan más inspecciones

LABORAL. META ES SUPERVISAR 40 EDIFICACIONES A LA SEMANA

MTPE fiscalizará más de dos mil obras de construcción en este año


Autoridad verificará cumplimiento de normas de seguridad y salud

En el transcurso del presente año, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inspeccionará más de dos mil obras de construcción sólo en Lima para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud, informó su viceministra, Elisabed Zevallos.

“Nuestra meta es inspeccionar cada semana un promedio de 40 obras de construcción, para ello contamos con un plan de patrullaje permanente por todos los distritos de Lima. Los inspectores intervienen de inmediato cuando detectan una obra en la que no se están cumpliendo las medidas de seguridad”, manifestó.

Agregó que cuando se encuentra incumplimientos se ordena rectificar y si no se cumple con las recomendaciones, entonces se aplican multas que de acuerdo al número de trabajadores afectados puede pasar los 100 mil nuevos soles.

En los casos en los que se denota un inminente peligro, el MTPE puede inclusive resolver la paralización de las actividades hasta que se hubieren subsanado las faltas.

La viceministra declaró tras participar en la supervisión de un total de 18 obras de construcción a fin de verificar las normas de seguridad y salud ocupacional en los distritos de Surquillo, Surco y San Borja.

En la primera obra fiscalizada, ubicada en el cruce de las avenidas Tomás Marsano con Angamos Este, donde laboran más de 800 obreros, se detectó que la edificación no contaba con barandas de seguridad, falta de limpieza y orden, lo que puede ocasionar accidentes de trabajo.

“Son pequeños detalles, pero muy importantes. Al Ministerio de Trabajo no le interesa colocar una multa, lo que le interesa es que se cumpla con la ley y no se ponga en riesgo la vida de los trabajadores”, enfatizó.

Los inspectores de trabajo verificarón también que todos los trabajadores se encuentren registrados en la planilla y cuenten con un seguro de riesgo.

Datos

En lo que va del año, el MTPE visitó al menos unas 300 edificaciones y se comprobó que un 30% de ellas no cumplía con todas las normas preventivas en materia laboral.

La finalidad de la inspección laboral es la vigilancia y exigencia del cumplimiento de las normas legales, reglamentarias, convencionales y condiciones contractuales en el orden sociolaboral, como la ordenación del trabajo y relaciones sindicales; prevención de riesgos laborales; empleo y migraciones; promoción del empleo, etc.

Los inspectores están facultados para entrar libremente a todo centro laboral; hacerse acompañar por trabajadores, peritos y técnicos; practicar diligencias de investigación, examen o prueba, recabar y obtener información; entre otros.

Cuando se constate la infracción a las normas sociolaborales vigentes, el inspector del trabajo deberá adoptar medidas inspectivas, entre ellas, la advertencia y requerimiento, recomendación y asesoramiento técnico; y, en forma inmediata, la orden de paralización de obra o trabajos por riesgos graves o inminentes..

Fuente: El Peruano

martes, 16 de febrero de 2010

Edificaciones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento modificó las normas reglamentarias sobre licencias de habilitación urbana y edificación, así como los reglamentos de revisores urbanos, y de verificación administrativa y técnica. Esto para adecuar las disposiciones reglamentarias de la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones recientemente modificada por la Ley N° 29476. Tales modificaciones reglamentarias fueron efectuadas mediante decretos supremos publicados en Normas Legales.

Fuente: El Peruano