MINJUS. CON ARBITRAJE POPULAR FACILITAN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MYPE
Avanza la promoción del arbitraje en el país
Plantean la inclusión de cláusula en contratos de inmobiliarias y empresas
Las empresas e inmobiliarias pueden ahorrar tiempo y dinero si optan por resolver sus conflictos mediante el arbitraje. Eso significa que al presentarse una controversia entre las partes que han suscrito un contrato, intervendría con rapidez un árbitro privado para analizar el conflicto y emitir un fallo, explicó el director de conciliación y medios alternativos de solución de conflictos, Christian Ladrón de Guevara.
Fue durante el evento Promoviendo el arbitraje, realizado por el Ministerio de Justicia (Minjus), que tuvo por ponente al ex defensor Jorge Santistevan.
En el certamen, el jurista resaltó la importancia de la rapidez y eficacia con que actúa un juez privado, pues al no tener una carga procesal, como los jueces del Poder Judicial, puede atender en forma personalizada a sus clientes. Además, las partes pueden elegir un árbitro que les brinde garantías de imparcialidad.
Santistevan de Noriega también recomendó a los asistentes incluir una cláusula arbitral en los contratos de compraventa, arrendamiento y otros.
Por su parte, la secretaria técnica del centro de arbitraje popular Arbitra Perú informó que en el Minjus se ha implementado esta institución, con el fin de facilitar la solución de conflictos para los pequeños empresarios y comerciantes, que al pagar un monto mínimo pueden contratar un árbitro que los ayudará a resolver sus conflictos comerciales con absoluta imparcialidad.
Fuente: El Peruano
Mostrando entradas con la etiqueta minjus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minjus. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de abril de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
Minjus inaugura Casa de la Justicia
EN DISTRITO HUANCAVELICANO DE PAUCARÁ
Como parte de la política de inclusión social, el Ministerio de Justicia (Minjus) inauguró la segunda Casa de la Justicia en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba (Huancavelica), con motivo de su 67° aniversario de creación.
El viceministro de Justicia, Gerardo Castro, explicó que con el funcionamiento de esta nueva Casa de la Justicia se acercarán a la población los servicios del Minjus de manera gratuita. Además, la atención se brindará en quechua. Asimismo, dijo que esta casa forma parte de las 40 que se inaugurarán durante el presente año en el interior del país, sobre todo en las zonas más necesitadas.
Fuente: EL PERUANO
Como parte de la política de inclusión social, el Ministerio de Justicia (Minjus) inauguró la segunda Casa de la Justicia en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba (Huancavelica), con motivo de su 67° aniversario de creación.
El viceministro de Justicia, Gerardo Castro, explicó que con el funcionamiento de esta nueva Casa de la Justicia se acercarán a la población los servicios del Minjus de manera gratuita. Además, la atención se brindará en quechua. Asimismo, dijo que esta casa forma parte de las 40 que se inaugurarán durante el presente año en el interior del país, sobre todo en las zonas más necesitadas.
Fuente: EL PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)