MEF prevé que ingresos tributarios crecerían más del 10% en enero
La recaudación fiscal sigue mejorando en Perú y la presión tributaria llegaría a más del 15 por ciento al cierre de 2010, lo cual significaría alcanzar los niveles previos al impacto de la crisis financiera internacional, manifestó hoy la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Mercedes Aráoz.
“Haremos todos los esfuerzos para lograr que las proyecciones iniciales de crecimiento de la presión tributaria mejoren y crezcan este año por lo menos un uno por ciento y así llegar al nivel de 2008, que se ubicó en más de 15 por ciento.”
Precisó que el año pasado la presión tributaria retrocedió a 13.2 por ciento presionada por la debacle financiera externa que afectó, inevitablemente, a la actividad productiva nacional.
No obstante, destacó que esta situación se viene recuperando desde los últimos meses del año pasado y en diciembre hubo un ligero incremento de la recaudación tributaria, y proyectó que en enero este indicador crecería por encima del diez por ciento.
Asimismo, destacó el nombramiento de Nahil Hirsh como nueva jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y afirmó que ambas trabajan estrechamente para mejorar la labor de fiscalización.
“Nahil Hirsh es una funcionaria de carrera que ha laborado antes en la Sunat y estamos trabajando propuestas concretas a fin de ampliar la base tributaria”, anotó en RPP.
Indicó que el principal objetivo es eliminar la evasión y la elusión tributaria, y subrayó que no sólo los pequeños comerciantes cometen estos delitos, sino también hay grandes empresas que lo hacen.
“Todos los ciudadanos debemos ser conscientes de que tenemos que pedir que nos den factura cuando vamos a un médico, a un restaurante o hasta una peluquería, porque los servicios cuestan y tienen que ser pagados de alguna manera.”
Indicó que la Sunat también trabajará para mejorar la base tributaria, teniendo más presencia en los lugares donde todavía no la tiene y para mejorar el sistema de percepciones.
Por el lado aduanero, sostuvo que la Sunat se focalizará además en la facilitación del comercio exterior y evitará que haya programas de subvaluación.
“De hecho ya tenemos un reporte que es importante, pues el Acuerdo de Cooperación Aduanera con China ya comienza a dar frutos. Sunat ha empezado a denunciar a los subvaluadores.”
En este proceso, las propuestas de la nueva jefa de la Sunat para mejorar tanto la parte recaudatoria interna como la facilitación aduanera permitirán que nuestra situación fiscal en la parte de ingresos se recupere este año, concluyó.
(FIN) DCT/RES
GRM
Fuente: Andina
Mostrando entradas con la etiqueta jefa de sunat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jefa de sunat. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de enero de 2010
martes, 12 de enero de 2010
Fortalecerán cumplimiento tributario
AFIRMA JEFA DE SUNAT
A fortalecer la administración tributaria en beneficio de la población a fin de brindar mayores facilidades y herramientas para que los contribuyentes y usuarios de comercio exterior puedan cumplir con sus respectivas obligaciones se comprometió la nueva jefa de la Sunat, Nahil Hirsh Carrillo, al jurar y asumir la conducción de dicha institución.
La autoridad destacó también la necesidad de reforzar el combate contra el contrabando y la evasión a través de la implementación de nueva tecnología y la suscripción de convenios con aduanas del exterior para promover el intercambio de información, así como experiencias exitosas.
El acto de juramentación se realizó ante el presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, en el Salón de Embajadores del Poder Judicial. A la ceremonia asistió la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, entre otros.
Es la segunda vez que Hirsh Carrillo asume la jefatura de la Sunat, pues desde junio de 2003 hasta enero de 2007 ya había dirigido el ente recaudador. Antes se desempeñó como presidenta de la Conasev, jefa de Aduanas e intendente nacional de Cumplimiento Tributario de la Sunat.
Hirsh Carrillo ocupa el cargo que se encontraba vacante tras la renuncia de Manuel Velarde.
Fuente: EL PERUANO
A fortalecer la administración tributaria en beneficio de la población a fin de brindar mayores facilidades y herramientas para que los contribuyentes y usuarios de comercio exterior puedan cumplir con sus respectivas obligaciones se comprometió la nueva jefa de la Sunat, Nahil Hirsh Carrillo, al jurar y asumir la conducción de dicha institución.
La autoridad destacó también la necesidad de reforzar el combate contra el contrabando y la evasión a través de la implementación de nueva tecnología y la suscripción de convenios con aduanas del exterior para promover el intercambio de información, así como experiencias exitosas.
El acto de juramentación se realizó ante el presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, en el Salón de Embajadores del Poder Judicial. A la ceremonia asistió la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, entre otros.
Es la segunda vez que Hirsh Carrillo asume la jefatura de la Sunat, pues desde junio de 2003 hasta enero de 2007 ya había dirigido el ente recaudador. Antes se desempeñó como presidenta de la Conasev, jefa de Aduanas e intendente nacional de Cumplimiento Tributario de la Sunat.
Hirsh Carrillo ocupa el cargo que se encontraba vacante tras la renuncia de Manuel Velarde.
Fuente: EL PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)