AVISO. OSIPTEL ADVIERTE QUE SE PODRÍA CORTAR LÍNEA A TELÉFONOS
Los operadores móviles deberán actualizar la base de datos
4 millones de aparatos no cuentan con una debida inscripción de propietario
En junio de este año vence el plazo para que las empresas operadoras de servicio móvil actualicen sus registros de propietarios de celulares, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
“Hay un acuerdo del consejo directivo del Osiptel que conocen perfectamente las empresas, de que a partir de enero (cuando se inició la portabilidad numérica) tienen seis meses para contar con sus registros debidamente actualizados”, precisó el gerente general del Osiptel, Alejandro Jiménez. Sostuvo que de los 25 millones de líneas móviles aproximadamente que hay en el país, cuatro millones, sobre todo de la modalidad prepago, no cuentan con un debido registro de propietario pese a que es responsabilidad de las empresas llevar un registro de todos los teléfonos celulares.
Esto pese a que las operadoras (América Móvil, Telefónica Móviles y Nextel del Perú) tienen identificados los números y el tráfico generado por éstas. “Cuando se hizo un inventario habían más de ocho millones de celulares que no contaban con dicho registro, pero las empresas hicieron un esfuerzo mayor y con el inicio de la portabilidad numérica este número se redujo a cuatro millones.”
Mencionó que la comisión multisectorial que se conformó para la implementación de la portabilidad numérica en el país continúa realizando una labor intensa para su correcta aplicación.
“Las empresas realizarán una campaña muy intensa en sus oficinas regionales, con publicidad en radios y televisión para que el registro de propietarios de celulares se actualice y para que el usuario no se encuentre desinformado el día que se tome la decisión de cortar la línea de los teléfonos”, remarcó.
Fuente: El Peruano
Mostrando entradas con la etiqueta osiptel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta osiptel. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de junio de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
Osiptel publicó reglamento del Sistema de Llamada por Llamada
Usuarios de telefonía móvil podrán llamar al extranjero con tarifas más accesibles a partir de junio
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó en la víspera el Reglamento del Sistema de Llamada por Llamada en el servicio de telefonía móvil, el cual permitirá a partir de junio que las tarifas del servicio de larga distancia internacional (LDI) puedan bajar y sean más competitivas.
La norma permite que los usuarios postpago y principalmente prepago puedan elegir entre diversas empresas que brindan este tipo de servicio de llamadas.
Actualmente, los usuarios de servicios móviles que realizan llamadas de larga distancia internacional se enfrentan a tarifas excesivamente altas en comparación con las vigentes para otras modalidades, lo que podría generar problemas dado el crecimiento número de usuarios móviles.
Según el reglamento, los usuarios post pago o prepago realizarán sus llamadas internacionales marcando previamente el prefijo 19XX, que identificará al operador seleccionado, seguido del 00 y el código que identifique al país a llamar y finalmente el número del abonado con el cual desea comunicarse.
De esta manera, un abonado postpago o prepago Movistar (Telefónica Móviles), Claro (América Móvil) o Nextel podrá acceder a mejores tarifas que ofrezca su propio operador móvil.
Pero también podrá acceder a la tarifa de otros operadores de larga distancia, tales como Telmex, Americatel, IDT, Convergia o cualquier otro operador registrado y habilitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para brindar el servicio de LDI.
Asimismo, la normativa señala que los usuarios prepago podrán utilizar el saldo de las tarjetas físicas o virtuales de su actual operador móvil para marcar el prefijo del operador de LDI de su preferencia, mientras que, en el caso de los usuarios postpago, la facturación será consignada en los recibos de su actual operador móvil.
Mientras que los operadores móviles deberán mantener durante 60 días una locución que informe a los usuarios que solo pueden realizar llamadas de LDI anteponiendo el 19XX del operador de su preferencia.
Con este sistema, el organismo regulador espera generar mayor competencia en el mercado de larga distancia internacional, lo cual podría motivar la oferta de mejores planes y la reducción de tarifas.
La llamada por llamada móvil solo tiene alcance para las llamadas de LDI, debido a que a partir del mes de setiembre entrará en vigencia el área virtual móvil, que hará que todas las llamadas de larga distancia nacional sean consideradas como llamadas locales.
(FIN) EBS/EBS
Fuente: Andina
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó en la víspera el Reglamento del Sistema de Llamada por Llamada en el servicio de telefonía móvil, el cual permitirá a partir de junio que las tarifas del servicio de larga distancia internacional (LDI) puedan bajar y sean más competitivas.
La norma permite que los usuarios postpago y principalmente prepago puedan elegir entre diversas empresas que brindan este tipo de servicio de llamadas.
Actualmente, los usuarios de servicios móviles que realizan llamadas de larga distancia internacional se enfrentan a tarifas excesivamente altas en comparación con las vigentes para otras modalidades, lo que podría generar problemas dado el crecimiento número de usuarios móviles.
Según el reglamento, los usuarios post pago o prepago realizarán sus llamadas internacionales marcando previamente el prefijo 19XX, que identificará al operador seleccionado, seguido del 00 y el código que identifique al país a llamar y finalmente el número del abonado con el cual desea comunicarse.
De esta manera, un abonado postpago o prepago Movistar (Telefónica Móviles), Claro (América Móvil) o Nextel podrá acceder a mejores tarifas que ofrezca su propio operador móvil.
Pero también podrá acceder a la tarifa de otros operadores de larga distancia, tales como Telmex, Americatel, IDT, Convergia o cualquier otro operador registrado y habilitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para brindar el servicio de LDI.
Asimismo, la normativa señala que los usuarios prepago podrán utilizar el saldo de las tarjetas físicas o virtuales de su actual operador móvil para marcar el prefijo del operador de LDI de su preferencia, mientras que, en el caso de los usuarios postpago, la facturación será consignada en los recibos de su actual operador móvil.
Mientras que los operadores móviles deberán mantener durante 60 días una locución que informe a los usuarios que solo pueden realizar llamadas de LDI anteponiendo el 19XX del operador de su preferencia.
Con este sistema, el organismo regulador espera generar mayor competencia en el mercado de larga distancia internacional, lo cual podría motivar la oferta de mejores planes y la reducción de tarifas.
La llamada por llamada móvil solo tiene alcance para las llamadas de LDI, debido a que a partir del mes de setiembre entrará en vigencia el área virtual móvil, que hará que todas las llamadas de larga distancia nacional sean consideradas como llamadas locales.
(FIN) EBS/EBS
Fuente: Andina
viernes, 15 de enero de 2010
Sancionarán obstáculos a la portabilidad
ADVIERTE OSIPTEL
Osiptel advirtió que fiscalizará a las empresas operadoras e iniciará procesos sancionadores si comprueba que el derecho del usuario a acceder a la portabilidad numérica se ve afectado.
Este mecanismo permite que los abonados mantengan su número telefónico móvil si deciden cambiar de empresa operadora.
Este es un derecho otorgado por ley a todos los usuarios de servicio de telefonía móvil, indistinto de su modalidad de contratación, ya sea prepago, postpago y control. Si la empresa operadora móvil se niega a aceptar la solicitud de portabilidad numérica o se presenta algún problema, los usuarios podrán hacer su denuncia en las oficinas del Osiptel.
Fuente: EL PERUANO
Osiptel advirtió que fiscalizará a las empresas operadoras e iniciará procesos sancionadores si comprueba que el derecho del usuario a acceder a la portabilidad numérica se ve afectado.
Este mecanismo permite que los abonados mantengan su número telefónico móvil si deciden cambiar de empresa operadora.
Este es un derecho otorgado por ley a todos los usuarios de servicio de telefonía móvil, indistinto de su modalidad de contratación, ya sea prepago, postpago y control. Si la empresa operadora móvil se niega a aceptar la solicitud de portabilidad numérica o se presenta algún problema, los usuarios podrán hacer su denuncia en las oficinas del Osiptel.
Fuente: EL PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)