Mostrando entradas con la etiqueta viajero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajero. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2010

Lima es la sexta ciudad preferida por los viajeros de negocios en América Latina

Pisco sour es el cuarto mejor trago para viajeros de negocios en la región, según encuesta de AméricaEconomía

Lima se ubica como la sexta ciudad que ofrece la mejor experiencia de viaje de negocios para los ejecutivos en América Latina, según el último ranking realizado por AméricaEconomía Intelligence, el cual está liderado por Miami (Estados Unidos) que para este caso se considera como latinoamericana.


En el segundo lugar en el ranking está Santiago (Chile) con 33.7 por ciento, seguido de Buenos Aires (Argentina) en tercer lugar con 31.8 por ciento, Sao Paulo (Brasil) en cuarto con 25.6 por ciento, y Ciudad de Panamá (Panamá) en quinto lugar con 22.4 por ciento.

Cabe precisar que esta encuesta, donde los porcentajes no suman el 100 por ciento por tratarse de alternativas de selección múltiple, fue realizada a ejecutivos de 17 países de la región y es publicada en la edición de febrero de AmericaEconomía Perú.

En cuanto a Lima, la encuesta señala que posee el sexto mejor barrio de negocios, el distrito de San Isidro, con el 17 por ciento de los votos, y el tercer mejor barrio bohemio, el distrito de Miraflores, con el 22.1 por ciento de los votos.

Asimismo, el Circuito Mágico del Agua, en el centro de la ciudad, es considerado como uno de los seis mejores atractivos turísticos para pasar una jornada libre por los ejecutivos (11.1 por ciento) en Latinoamérica.

Mientras que el Museo Larco, ubicado en el distrito limeño de Pueblo Libre, es considerado también uno de los mejores panoramas culturales para el hombre de negocios en el marco de su estancia laboral a nivel latinoamericano.

Respecto a la categoría de anfitriones más amables de América Latina, los limeños se ubican en el tercer puesto con 23 por ciento, sólo superados por los bogotanos y cariocas (Río de Janeiro).

La encuesta precisa que el pisco sour se ubica como el cuarto mejor trago para los viajeros de negocios, y Lima como la segunda ciudad donde se come mejor en toda la región.


En este contexto, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto internacional Jorge Chávez, Jaime Daly, señaló que el alto posicionamiento logrado por Lima se explica porque se ha convertido en un excelente centro de conexiones en la región en los últimos años.

“Prácticamente se han duplicado las frecuencias aéreas debido al trabajo de promoción del sector privado y del público para mejorar las condiciones de Lima y porque aerolíneas como Lan y Taca han elegido a Lima como su hub en Sudamérica”, declaró a AmericaEconomía.

A ello contribuye la mejora urbana así como la estabilidad política y económica lograda en la última década por Perú.

No obstante, Lima aún tiene mucho techo para seguir escalando en las preferencias de los ejecutivos, mencionó.

“Una gran oportunidad para que Lima se luzca es la próxima edición del Foro Mundial de Desarrollo de Rutas, que se desarrollará entre el 14 y 16 de febrero y congregará a más de 2,000 representantes de aerolíneas de América y Europa, así como a representantes de los aeropuertos de la región”, adelantó.

Daly explicó que se trata de una rueda de negocios en la que las aerolíneas evaluarán, entre otros temas, los atributos de la ciudad para crear y aumentar conexiones.

(FIN) RBM/JPC
 
Fuente: Andina

viernes, 8 de enero de 2010

Bienes sin tributo

FACILIDADES. PRECISAN LISTA DE OBJETOS INAFECTOS AL PAGO DE IMPUESTOS

Con nuevo formato de declaración jurada de equipaje-ingreso


Para todo viajero sujeto al control aduanero, precisa Sunat

Para facilitar el ingreso de bienes de uso personal libre de tributos, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) aprobó el nuevo formato “Declaración Jurada de Equipaje-Ingreso”, con vigencia a partir del 1 de febrero de 2010.

Según la RS N° 577-2009/Sunat/A, dicho formato será difundido en idioma español e inglés, pudiendo publicarse adicionalmente en otros idiomas. El documento será publicado en el portal de la Sunat (www.sunat.gob.pe).

La medida, de esa forma, se dicta en cumplimiento del DS Nº 016-2006-EF, el cual refiere que todo viajero está sujeto al control aduanero. Por ello, la autoridad aduanera podrá determinar el registro del viajero y/o revisión de su equipaje o bultos que porta consigo.

Así, el viajero jefe de familia podrá presentar una sola declaración jurada por el grupo familiar cuando viaje acompañado de sus padres, cónyuge y/o hijos menores de 18 años, explicó el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano, al detallar los alcances de esta norma.

En consecuencia, están inafectos a tributos determinados bienes referidos al uso personal del viajero, como cigarros y licores, mascotas, equipos para su control médico y movilización, obsequios que por su cantidad, naturaleza o variedad se presuma no estén destinados al comercio por 300 dólares.

Igualmente, prendas de vestir, objetos de tocador, medicamentos, artículos deportivos, secadora y depiladora, instrumento musical de viento o cuerda; cámara fotográfica; videocámara, agenda electrónica o computadora de bolsillo; computadora portátil; teléfono celular; entre otros.

Más precisiones

El viajero podrá ingresar otros bienes a los ya citados, siempre que su valor no exceda a US$ 1,000.00 por viaje y hasta un máximo de US$ 3,000.00 por año calendario, pagando una tasa única del 14% sobre el valor en aduana, en tanto se presuma que no estarán destinados al comercio.

El viajero estará obligado a declarar dinero en efectivo y/o instrumentos financieros que superen US$ 10,000.00 o su equivalente en otra moneda, pues en caso de no declarar el dinero, éste estará sujeto a comiso, sin perjuicio de las demás acciones administrativas y penales del caso.

Fuente: EL PERUANO