EN SALUD DE ESCOLARES
El consumo de grandes cantidades de golosinas predispone a que los menores estén mal alimentados, advirtió el Ministerio de Salud al recordar que la etapa escolar es una época en la que los padres pueden experimentar algunos problemas con respecto a la alimentación de sus hijos.
La nutricionista de la Dirección de Salud (Disa) Lima Ciudad, Elízabeth Racacha, explicó que el exceso de dulces en el organismo por el consumo de alimentos con alto contenido de azúcares, sobre todo si se hace entre comidas, causa una falsa sensación de llenura, pues eleva la glucosa sanguínea que da una información falsa al cerebro, lo que al mismo tiempo inactiva el apetito.
"Una familia con múltiples ocupaciones puede recurrir a la preparación más fácil de los alimentos que son las frituras, los cuales tienen un alto contenido energético, en lugar de brindarles una comida balanceada. A esto se suma que las niñas y niños no realizan actividades físicas pues en su mayoría pasan inactivos largo tiempo, viendo televisión o videojuegos, lo cual los hace propensos al sobrepeso."
Sostuvo que esta situación empeora en aquellos escolares que tienen clases hasta pasadas las 15:00 horas.
En esos casos, los estudiantes se ven en la necesidad de comprar alimentos no saludables como galletas, chocolates, gaseosas, lo cual los hace sentirse satisfechos y cuando ya están en casa no comen lo que realmente los nutre, agregó.
Fuente: El Peruano
Mostrando entradas con la etiqueta productos alimenticios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos alimenticios. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
Piden incluir nombre gluten
EN ENVASES DE PRODUCTOS
Los productos alimenticios que se venden en el mercado nacional deberán advertir en sus envases si utilizan gluten como ingrediente, proteína que es totalmente dañina para las personas que sufren de celiaquía, mal intestinal genético y crónico.
Así lo propone un proyecto de ley presentado al Congreso de la República por el grupo parlamentario fujimorista, en el que se precisa la necesidad de presentar esa información en los rotulados de los productos, por ser vital para las personas que padecen ese problema de salud.
La celiaquía es una enteropatía crónica que consiste en una reacción a determinadas proteínas llamadas prolaminas (gluten) que están presentes en los cereales como el trigo, avena, centeno y cebada, entre otros.
Fuente: El Peruano
Los productos alimenticios que se venden en el mercado nacional deberán advertir en sus envases si utilizan gluten como ingrediente, proteína que es totalmente dañina para las personas que sufren de celiaquía, mal intestinal genético y crónico.
Así lo propone un proyecto de ley presentado al Congreso de la República por el grupo parlamentario fujimorista, en el que se precisa la necesidad de presentar esa información en los rotulados de los productos, por ser vital para las personas que padecen ese problema de salud.
La celiaquía es una enteropatía crónica que consiste en una reacción a determinadas proteínas llamadas prolaminas (gluten) que están presentes en los cereales como el trigo, avena, centeno y cebada, entre otros.
Fuente: El Peruano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)