El mercado de los microseguros crecerá 20 por ciento este año, en parte gracias a la flexibilización del reglamento de los microseguros por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), estimó el gerente corporativo de la compañía de seguros La Positiva, Gustavo Cerdeña.
Refirió que el año pasado el mercado de los microseguros habría crecido de manera importante, entre 16 y 17 por ciento, pese a la crisis mundial.
Indicó que la modificación al reglamento de los microseguros permite que más personas puedan acceder a este producto al flexibilizarse los requisitos para que el pueda calificarse justamente como un microseguro y pueda tener un bajo precio.
Manifestó que la norma se implementó a fines del año pasado y ya está vigente, permitiendo que personas de bajos ingresos accedan a un microseguro.
“Esta flexibilización está dinamizando el mercado de los microseguros y esta nueva forma de comercialización va a ampliar el mercado que tiene un potencial de crecimiento importante”, declaró a la agencia Andina.
Refirió que Perú debe tener dos millones y medio de personas potencialmente asegurables, vinculadas al sistema financiero a través de un crédito o tarjeta de crédito, quienes podrían pagar cuatro o cinco nuevos soles al mes sin afectar su economía familiar.
Sin embargo, Cerdeña añadió que el total de personas potencialmente asegurables en Perú asciende a seis millones, y a ellos La Positva quiere llegar.
(FIN) JJN/JPC
Fuente: Andina
Mostrando entradas con la etiqueta proyeccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyeccion. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de enero de 2010
Ventas de centros comerciales en Perú sumarían US$ 3,400 millones este año y US$ 4,000 millones en el 2011
Impulsadas por mayor consumo y apertura de nuevos locales
Las ventas de los centros comerciales en Perú sumarían este año 3,400 millones de dólares, mientras que el próximo alcanzarían los 4,000 millones, impulsadas por el mayor consumo y la apertura de nuevos locales a nivel nacional, señaló hoy la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP).
El presidente de ACCEP, Juan José Calle, recordó que durante el 2008 las ventas de estos establecimientos sumaron 2,290 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 30 por ciento respecto al año anterior.
“Estimamos que el año pasado se registraron ventas por 2,360 millones de dólares, pero aún esta cifra no la tenemos definida, tal vez pudo ser más pero recién tendremos los datos más concretos la próxima semana”, sostuvo.
Comentó que en el primer trimestre del 2009 las ventas cayeron pero se recuperaron hacia los últimos meses del año, registrándose sólo en diciembre un diez por ciento de crecimiento en ventas.
“Debido a esta tendencia, creemos que la perspectivas para este año y el próximo son muy positivas pues nos encontramos en un proceso de franca recuperación económica del país y, por ende, de mayor consumo”, dijo.
Respecto al nivel de visitas a los centros comerciales, Calle señaló que durante el 2009 se mantuvieron estables, específicamente en un promedio de 2.7 millones de visitas mensuales.
No obstante, el ticket promedio aumento, lo que significó un mayor poder adquisitivo por parte de los consumidores.
“Si bien se espera un incremento del ticket promedio, eso varía de acuerdo con el centro comercial del cual se hable. Por ejemplo, ahora los que lideran en este tema son el centro comercial Jockey Plaza y Plaza San Miguel”, mencionó.
(FIN) RBM/JPC
Fuente: Andina
Las ventas de los centros comerciales en Perú sumarían este año 3,400 millones de dólares, mientras que el próximo alcanzarían los 4,000 millones, impulsadas por el mayor consumo y la apertura de nuevos locales a nivel nacional, señaló hoy la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP).
El presidente de ACCEP, Juan José Calle, recordó que durante el 2008 las ventas de estos establecimientos sumaron 2,290 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 30 por ciento respecto al año anterior.
“Estimamos que el año pasado se registraron ventas por 2,360 millones de dólares, pero aún esta cifra no la tenemos definida, tal vez pudo ser más pero recién tendremos los datos más concretos la próxima semana”, sostuvo.
Comentó que en el primer trimestre del 2009 las ventas cayeron pero se recuperaron hacia los últimos meses del año, registrándose sólo en diciembre un diez por ciento de crecimiento en ventas.
“Debido a esta tendencia, creemos que la perspectivas para este año y el próximo son muy positivas pues nos encontramos en un proceso de franca recuperación económica del país y, por ende, de mayor consumo”, dijo.
Respecto al nivel de visitas a los centros comerciales, Calle señaló que durante el 2009 se mantuvieron estables, específicamente en un promedio de 2.7 millones de visitas mensuales.
No obstante, el ticket promedio aumento, lo que significó un mayor poder adquisitivo por parte de los consumidores.
“Si bien se espera un incremento del ticket promedio, eso varía de acuerdo con el centro comercial del cual se hable. Por ejemplo, ahora los que lideran en este tema son el centro comercial Jockey Plaza y Plaza San Miguel”, mencionó.
(FIN) RBM/JPC
Fuente: Andina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)