Mostrando entradas con la etiqueta dni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dni. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

No procede exigir DNI al que transita de noche

OPINIÓN. SECRETARIO DEL CONASEC DICE QUE AFECTARÍA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

Considera que propuesta del alcalde de Jesús María solo pretende ser disuasiva


Es inaplicable la medida anunciada por la Municipalidad de Jesús María de exigir el DNI a toda persona que transite por las calles de ese distrito más allá de la medianoche, con el propósito de evitar actos delincuenciales, porque atenta contra los derechos constitucionales de las personas y constituye un abuso de autoridad.

El secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha, opinó que la medida anunciada por el alcalde Enrique Ocrospoma es solo declarativa. “Tal vez se busca un efecto disuasivo para que los indocumentados lo piensen dos veces antes de transitar por Jesús María, pero nada más”, comentó el funcionario.

Interrogante

“¿Qué sucedería si la Policía le pide el DNI a un ciudadano que va por una calle de Jesús María y no tiene? No portar el DNI no es delito, por lo tanto, no puede ser detenido ni llevado a la comisaría, pues constituiría abuso de autoridad.”

Pérez Rocha consideró que tal vez se podría intervenir un lugar donde se sospecha que se cometen actos ilícitos porque hay una denuncia y podría hallarse un delito en flagrancia, “pero eso sería forzar la figura”.

Dato

El general recordó que el nuevo Código Procesal Penal –que aún no entra en vigencia en Lima– permite que la Policía retenga hasta por cuatro horas a una persona para lograr su identificación plena.

También autoriza que el efectivo policial proceda al registro de una persona, dando luego cuenta al fiscal si se sospecha que esconde en el cuerpo, o en su ámbito personal, bienes producto de un delito.

Fuente: El Peruano

lunes, 11 de enero de 2010

99.5% de ciudadanos tendrá DNI este año

LOGRO. ENTREGA GRATUITA SE CENTRALIZA EN SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN

Meta del Reniec es que ningún ciudadano del país esté sin identificación


El jefe nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Eduardo Ruiz Botto, anunció que la meta de su institución para este año es lograr que el 99.5 por ciento de ciudadanos tenga su respectivo documento de identidad.

Explicó que para lograrlo, la institución emitió un conjunto de resoluciones jefaturales que permitirá la entrega gratuita de DNI a sectores considerados los más vulnerables.

Entre estos figuran los pobres, recién nacidos, menores de edad, adultos mayores de 80 años y beneficiarios de Juntos y Crecer.

En 2009, el Reniec, entregó DNI a 19 millones 608 mil 107 ciudadanos mayores de 18 años a escala nacional, lo que le permitió cerrar el año identificando al 99%, una de las tasas más altas de documentación en Latinoamérica y el Caribe.

Entre las disposiciones aprobadas figuran la que autoriza la entrega gratuita del DNI a personas en situación de pobreza o abandono total, internadas en albergues u hospicios; también a las personas con discapacidad; y los mayores de 80 años hasta el 31 de diciembre de 2010.

Otra de las disposiciones aprobadas ordena la entrega del DNI para la renovación, duplicado y rectificación de datos, a excepción de cambio de domicilio, para los residentes en los 880 distritos beneficiados por la estrategia nacional Crecer hasta el 31 de diciembre de 2010, y del programa Juntos.

En los últimos siete años cerca de 5 millones de peruanos recibieron su DNI sin costo alguno.

Fuente: EL PERUANO